Saltar al contenido
Portada » Blog Boo Marketing » Por qué Meta inhabilita tus cuentas publicitarias

Por qué Meta inhabilita tus cuentas publicitarias

Vienes super motivado a hacer funcionar tu negocio, con todo listo para poner publicidad y romperla en ventas. Pero los planes de Meta son otros y te inhabilitan tu cuenta por actividad inusual, así que este post te ayudará a saber por qué meta ihabilita tus cuentas por actividad inusual.

Meta puede inhabilitar una cuenta publicitaria si detecta actividad inusual en ella. Esto puede incluir cosas como un alto volumen de anuncios nuevos, un cambio repentino en el presupuesto publicitario, una dirección IP desconocida o una tarjeta de crédito no reconocida.

La razón detrás de esta práctica es mantener la seguridad y la integridad de la plataforma publicitaria de Meta Bussines Suite. Al inhabilitar una cuenta que muestra actividad inusual, Facebook busca proteger a los usuarios y a los anunciantes de posibles fraudes o actividades malintencionadas.

Es importante destacar que si su cuenta publicitaria ha sido inhabilitada por actividad inusual, puede presentar una apelación a Meta para que revise la situación. Si su cuenta no ha violado ninguna política de publicidad de Facebook, es posible que se reactive después de la revisión.

¿Qué hacer si Meta inhabilita tu cuenta publicitaria?

Si Meta inhabilita tu cuenta publicitaria, es importante tomar medidas para solucionar el problema y tratar de recuperar la cuenta lo antes posible. Aquí te dejo algunos pasos que puedes seguir:

  1. Comprender la razón de la inhabilitación: Revisa el correo electrónico que recibiste de Facebook y analiza la razón por la cual se inhabilitó tu cuenta publicitaria. Asegúrate de entender la política de publicidad que infringiste para poder solucionar el problema.
  2. Corregir el problema: Si la inhabilitación se debe a una violación de las políticas publicitarias de Facebook, asegúrate de corregir el problema y de cumplir con todas las políticas publicitarias de la plataforma antes de apelar.
  3. Presentar una apelación: Facebook permite presentar una apelación en caso de que se crea que la inhabilitación fue un error. Para presentar una apelación, debes completar el formulario de apelación proporcionado por Facebook y proporcionar información detallada y relevante que demuestre que tu cuenta publicitaria cumplía con las políticas publicitarias de Facebook.
  4. Esperar una respuesta: Facebook generalmente revisa las apelaciones en un plazo de 24 a 72 horas. Si se acepta tu apelación, se restablecerá tu cuenta publicitaria. Si no se acepta, es posible que debas hacer cambios adicionales y presentar otra apelación.

Si Meta inhabilita tu cuenta publicitaria, es importante seguir los pasos mencionados anteriormente para solucionar el problema y tratar de recuperar la cuenta lo antes posible. También es importante cumplir con todas las políticas publicitarias de la plataforma para evitar futuras inhabilitaciones de la cuenta.

Puedes apelar a las decisiones de Meta a través de este enlace: Meta Business.

0

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *