Saltar al contenido
Portada » Blog » Por qué Meta inhabilita tus páginas de Facebook

Por qué Meta inhabilita tus páginas de Facebook

Esta situación está terminando con los sueños de muchas personas que se están iniciando en la pauta publicitaria con Meta, pero tienes idea de por qué Facebook inhabilita tu fan page.

En este post te mostraré los motivos que yo he comprobado y te diré como he logrado evitar que sigan inhabilitando mis páginas.

Configuración de tu página

Tu fan page es una forma directa para interactuar con tu público objetivo, a través de publicaciones, historias, comentarios y mensajes directos a tu bandeja de entrada.

Una buena imagen te dará alcance, posición y más posibilidades de llegar tu público objetivo.

Este público es el que pondrá en ti la credibilidad que Facebook necesita para apoyarte con todos sus recursos y herramientas.

Debes dar algo a cambio, leyendo las políticas vas a encontrar mucha información que te servirá en la toma de decisiones, y lo que encontrarás en este post es lo que a mí me funcionó y claro, respetando las políticas de Meta.

10 aspectos que debes tener en cuenta para que no te inhabiliten

A continuación, te dejaré una lista sin orden jerárquico, pero todos son importantes, trataré de definirlos a cada uno, no me presiones.

  1. Nombre de página
  2. Información de contacto
  3. Información geográfica (cuando tienes ubicación física)
  4. Nombre de usuario (requiere tener más de 20 Me Gusta o seguidores)
  5. Publicación de bienvenida
  6. Moderación de comentarios
  7. Respuestas en inbox
  8. Utilizar las herramientas en inbox adecuadamente
  9. Privacidad de tus usuarios (no lo he comprobado)
  10. Tiempo de respuesta

Opiniones de los usuarios

De preferencia, dentro de tu estrategia de marketing debes tomar en cuenta una campaña para la petición de opiniones acerca de tu marca o negocio a las personas que han interactuado con tus publicaciones.

Para esto ya debes tener campañas para reconocimiento, interacciones y para obtener likes.

Si ya interactuaste con personas dentro de los comentarios, en la bandeja de entrada y algún video en el reel, se te hará mucho más fácil, porque ya tienes reconocimiento.

Meta mide las opiniones del 1 al 5 y las clasifica de esta manera:

  • 1 a 3 = Necesita mejorar la calidad de la página, no tendrás mucho alcance orgánico.
  • 4 a 5 = Buena calidad y puede obtener mayor alcance orgánico.

De ahí que tener una buena calificación mejora visiblemente la publicidad para tu negocio o marca.

Te recomiendo crear una campaña publicitaria para pedir a tus usuarios que opinen sobre tus productos, servicios o contenido.

0

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *