Cómo logré buen puntaje SEO en mi blog
Escribir en un blog no es tarea fácil, de hecho, lleva un poco de trabajo porque se trata de planificar, investigar, usar papel y lápiz; y a escribir se ha dicho. En este artículo te diré como logré un buen puntaje SEO en todos los posts de mi blog.
¿Qué es SEO?
Te daré una respuesta corta pero seguro lo captas, SEO es la palabra que identifica las prácticas utilizadas para posicionar una página web, blog, tienda online, en los principales motores de búsqueda.
¿Qué es un motor de búsqueda?
No haremos esto aburrido y vamos a lo que te truje. Los motores de búsqueda más comunes son: Google, Opera, Mozilla, Edge.
Disculpa si en algunos párrafos no utilizo conceptos, pero quiero que lo entiendas con las palabras que yo hubiera querido aprender, apenas estoy creando mi estilo.
Puntaje SEO
El puntaje SEO es el que ganas cuando utilizas las prácticas adecuadas para escalar dentro de los buscadores, o que tu contenido sea apto para participar dentro de una búsqueda.
Mientras más buenas prácticas realices, mayores posibilidades tendrás de estar en el top de sitios pertenecientes a tu nicho.

Planifica el contenido para redes sociales
Lista de buenas prácticas para lograr un buen posicionamiento
Al fin llegamos a la parte donde te mencionaré cómo logré un buen puntaje en el SEO de mi blog.
Revisando en la red encontraba manuales, tutoriales y mucha información básica, pero al final la práctica y la constancia rindieron frutos.
Aquí la lista:
- Asegúrate de tener un blog con un nicho de algo que te guste y sepas todo lo necesario para nutrirlo de buen contenido.
- Crea objetivos generales y específicos de lo que quieres transmitir con lo que escribas. (informar, enseñar, criticar, contar, etc.)
- Si escribes en WordPress, descarga plugins que te apoyen en la revisión del SEO en tu sitio, o busca páginas que se dedican a revisarlo online.
- Elige palabras clave: Son todas aquellas palabras relacionadas a lo que estas escribiendo, pero que también enlazarán a otras webs, buscadores y hasta redes sociales.
- Haz lo posible que las palabras clave circulen en todo el contenido de tu artículo, incluyendo títulos, imágenes, enlaces internos y especialmente en introducción y conclusión.
- Utiliza negritas, comillas, citas, letra cursiva; todo esto para detallar la importancia de lo que mencionas.
- Comienza a escribir sin detenerte, esta práctica te la recomiendo, porque mientras más piensas lo que quieres escribir, menos lo harás y tendrás que pasar por el síndrome de la “hoja en blanco”.
- Haz un repaso, lee como tu crítico más duro, no tengas miedo a fallar y recuerda la ortografía es fundamental.
Cómo definir tu público objetivo para redes sociales
De esta manera fue como logré pasar de las caritas rojas en YOAST SEO a las verdes. Así fue como obtuve un buen puntaje SEO en mi blog.

Experto en Marketing Digital, SEO y Community Management.
Amante de la Escritura y la Programación. Un café y platicamos?